Saltar al contenido

ACTUALIDAD

Xerojardinería: una alternativa sostenible y eficiente en el uso del agua

La xerojardinería es una técnica que se enfoca en la creación de jardines y paisajes utilizando plantas resistentes a la sequía y el uso eficiente del agua. Esta técnica es especialmente útil en zonas áridas y de clima seco, donde la escasez de agua es un problema recurrente. La xerojardinería puede ser una alternativa sostenible y eficiente en el uso del agua, que además brinda numerosos beneficios para el medio ambiente y la biodiversidad.

En qué tipos de jardines es más adecuada la xerojardinería

La xerojardinería es especialmente adecuada para jardines en zonas de clima seco o semiárido, aunque también puede ser utilizada en cualquier tipo de jardín. Es una técnica que se adapta a cualquier estilo de jardín, desde jardines rurales y naturales hasta jardines formales y modernos. Además, puede ser utilizada en áreas públicas, parques, y zonas urbanas.

Beneficios de la xerojardinería

La xerojardinería brinda numerosos beneficios para el medio ambiente y la biodiversidad, entre los que destacan:

Ahorro de agua: la utilización de plantas resistentes a la sequía permite reducir significativamente el consumo de agua, lo que se traduce en un ahorro económico y en una gestión más eficiente de los recursos hídricos.

Biodiversidad: la utilización de plantas nativas y resistentes a la sequía contribuye a la conservación de la biodiversidad local, al promover la utilización de especies adaptadas a las condiciones climáticas y geográficas del lugar.

Reducción de residuos: la xerojardinería reduce la producción de residuos, ya que se utilizan menos fertilizantes y pesticidas. Además, la utilización de plantas perennes y de bajo mantenimiento reduce la necesidad de poda y limpieza.

Belleza y estética: la xerojardinería no tiene por qué ser aburrida o monótona. De hecho, la utilización de plantas y árboles resistentes a la sequía puede brindar paisajes muy interesantes y creativos, con diferentes texturas, colores y formas.

Atracción de fauna: la utilización de plantas nativas y resistentes a la sequía puede atraer a diferentes tipos de fauna local, como aves, mariposas y abejas, que contribuyen a la polinización y al equilibrio ecológico.

Plantas y árboles adecuados para la xerojardinería

La xerojardinería se basa en la utilización de plantas y árboles resistentes a la sequía, que requieren poco riego y son capaces de sobrevivir en condiciones adversas. Algunas de las plantas y árboles adecuados para este tipo de jardinería son:

Cactus y suculentas: los cactus y las suculentas son plantas que almacenan agua en sus hojas y tallos, por lo que son ideales para estos jardines de bajo mantenimiento. Algunas de las variedades más populares son los cactus de Navidad, los ágaves, los aloes y las crasas.

Árboles de hoja perenne: los árboles de hoja perenne son ideales para la xerojardinería porque no pierden sus hojas y, por lo tanto, no necesitan tanta agua como los árboles de hoja caduca. Algunas de las opciones más adecuadas para este tipo de jardín son el olivo, el pino, el algarrobo y el enebro.

Plantas aromáticas: las plantas aromáticas son también una excelente opción, ya que son resistentes y requieren poco mantenimiento. Además, estas plantas pueden utilizarse para dar sabor a la comida y como repelente natural de insectos. Algunas de las variedades más comunes son el romero, la lavanda, la salvia y el tomillo.

Plantas autóctonas: las plantas autóctonas son las que se han desarrollado naturalmente en la zona y, por lo tanto, son más resistentes a las condiciones climáticas locales. Algunas de las opciones más populares para la xerojardinería son el palmito, la adelfa, el aladierno y la jara.

En definitiva, la xerojardinería es una técnica cada vez más popular y necesaria en zonas donde la sequía es un problema recurrente. Al elegir plantas y árboles resistentes a la sequía, no solo se consigue un jardín más sostenible y resistente, sino que también se ahorra agua y se contribuye a preservar el medio ambiente. Desde Punt Verd diseñamos y creamos jardines de bajo mantenimiento, ponte en contacto con nosotros para solicitar tu presupuesto sin compromiso. 

También podría interesarte

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!