
Xerojardinería o jardinería de bajo mantenimiento que requiere de un bajo consumo de agua
Hoy en día son muchas las persones que han optado por la xerojardinería substituyendo la jardinería convencional. Este hecho se produce por disponer de un espacio respetuoso con el Medio Ambiente y por la grave crisis climática que estamos viviendo y las consecuentes épocas de sequía.
Hagamos realidad los sueños de nuestros clientes
Pero, ¿cuál es su origen? El término xerojardinería tiene su origen etimológico en la antigua Grecia. “Xero” significa seco en griego. Aun así, nos tenemos que remontar hasta los años 70 del siglo pasado para encontrar el primer uso. Fue en los Estados Unidos cuando un país norteamericano, concretamente en el oeste, sufrió una grave época de sequía y se optó por la instalación de jardines con pocos recursos y de bajo consumo de agua convirtiéndolos en espacios más sostenibles.
En este tipo de jardines no te toparás con grandes extensiones de césped, plantas o flores exóticas que requieren mucha agua. Lo que te encontrarás será un jardín que utiliza una parte de agua en comparación con los jardines habituales y que puede estar formado por una gran variedad de árboles, arbustos o plantas.
En Punt Verd antes de su instalación realizamos un análisis exhaustivo del terreno para seleccionar las plantas autóctonas adecuadas y que mejor se adaptan a las condiciones climatológicas de la ubicación. Además, se instalará un sistema de riego eficiente, así como cubiertas o “mulching” -técnica para triturar la hierba segada antes de dejarla nuevamente sobre el terreno- que proporcionarán un mejor y fácil mantenimiento.
Por lo tanto, si el que buscas es un jardín diferente y que te permita ahorrar agua, la xerojardinería es la mejor opción.
Somos tu empresa de jardinería
¡Pídenos presupuesto sin compromiso!
"*" señala los campos obligatorios