¿Qué árboles son los más demandados en los jardines construidos por el equipo de Punt Verd?
Cuando se está trabajando el diseño de un jardín, hay que tener mucho en cuenta que todos los elementos que lo conforman (árboles, plantas, etc.) estén y convivan en armonía. Además, a la hora de escoger estos elementos, se tienen que valorar otros factores como el clima, la luz solar y la sombra y el tamaño del espacio. Dado que los árboles son una parte protagonista de los jardines particulares, en este artículo os hablaremos de las 5 especies más habituales que podemos encontrar a los jardines que proyectamos.
QUERCUS ILEX
Se trata de uno de los árboles más representativos de la península Ibérica. También se le conoce con el nombre de encina y es de tipo monoico y de la familia de las fagacias. Tiene una copa bastante ancha, densa y redondeada, con hojas de color verde oscuro de un tamaño de 3 a 7 cm. Su fruto es la bellota y la altura va de entre los 5 y los 20 metros.
MAGNOLIA GRANDIFLORA
De la familia de las magnoliacias, este árbol recibe su nombre en honor al botánico Pierre Magnol. De crecimiento lento y hoja perenne, con flor grande (hasta 20 cm) y espectacular de color crema que florece entre los meses de mayo y julio. Es uno de los árboles más escogidos para los jardines particulares por su gran belleza.
MORUS ALBA FRUITLESS
Se distingue del resto de moreras porque no produce frutos (fruitless) y, por lo tanto, no ensucia el jardín. Se trata de un árbol de hoja caduca y de forma redondeada que llega a alturas de entre 7 y 15 m. Tiene una buena resistencia y tolerancia a las altas temperaturas y es ideal para proporcionar al jardín ratos de sombra durante el verano.
LIQUIDAMBAR
Árbol de gran belleza por su altura (entre 25 y 40 m) y sus hojas palmadas de color cobrizo en otoño, color que puede variar según la especie. Es de tipo caducifolio y de flor pequeña tipo uva. Recibe este nombre por la resina que produce de color ámbar. De entre las variedades más conocidas encontramos la styraciflua, acalycina, *orientalis y formosa.
PICEA
Parecido al abeto por su forma, se distingue de este por la disposición verticilada de sus ramas, las hojas puntiagudas y las piñas más delgadas colgadas al extremo de las ramas superiores. Es un árbol perennifolio con unas 35 especies diferentes y de gran talla (entre los 40 y los 95 metros de altura).